Publicaciones

Fuimos al encuentro en Chapadmalal por los 10 años de la Ley 14.449. Buenas noticias para lograr el derecho a un hábitat adecuado y sustentable para todxs

Resolver la problemática relacionada con el acceso a la vivienda y a un hábitat adecuado es un tema complejo que requiere creatividad, políticas y acciones diversas. Fuimos al encuentro en Chapadmalal por los 10 años de la Ley 14.449 y volvimos entusiasmados por las propuestas que surgieron. ¡Enterate de todo! Abrió el Encuentro el Gobernador …

Fuimos al encuentro en Chapadmalal por los 10 años de la Ley 14.449. Buenas noticias para lograr el derecho a un hábitat adecuado y sustentable para todxs Leer más »

Acá no se rinde nadie: 10 años de la Ley Provincial 14.449 de Acceso Justo al Hábitat

Una mirada al territorio bonaerense. A 10 años de la ley, Ana Pastor, integrante de Madre Tierra nos cuenta cuáles son las actividades y cómo ve estos tiempos.  Ana Pastor, es integrante de Madre Tierra, desde donde participa del Foro de Organizaciones de Tierra, Infraestructura y Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (FOTIVBA), del …

Acá no se rinde nadie: 10 años de la Ley Provincial 14.449 de Acceso Justo al Hábitat Leer más »

Entrevista a Mariano García Colinas, Director de Regularización Dominial y Hábitat, Municipalidad de Malvinas Argentinas

Hablamos con el actual Director de Regularización Dominial y Hábitat Municipalidad de Malvinas Argentinas sobre hábitat, vivienda y ciudad. Nos contó el recorrido que se viene llevando a cabo desde el Municipio, los nuevos desafíos a los que se enfrentan y su mirada sobre la ley 14.449, entre otros. Desde Madre Tierra le preguntamos a …

Entrevista a Mariano García Colinas, Director de Regularización Dominial y Hábitat, Municipalidad de Malvinas Argentinas Leer más »

POLÍTICAS, PROGRAMAS, HERRAMIENTAS Y SERVICIOS

Este documento contiene un detalle de todas las políticas, programas, herramientas y servicios ofrecidos por la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires

CONSEJO PROVINCIAL DE HÁBITAT Informe diciembre 2021

El presente informe se estructura en dos partes. La primera parte expone la participación de este organismo en el Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat y las políticas públicas y lineamientos impulsados desde la Subsecretaría. La segunda parte sintetiza las acciones en el proyecto urbanístico en Guernica.

Programas e instrumentos urbanísticos. Generación de Suelo Urbano

Problemática en la Provincia de Buenos Aires.
Estrategia de saneamiento dominial y/o fortalecimiento de bancos de tierra.
Generación de suelo urbano ex ante: Programa Lotes con Servicios / Consorcios urbanísticos.
Zonas de promoción del Hábitat social.
Parcelamiento y/o edificación obligatorios.

Hábitat, un desafío de todos.

Luciano Scatolini, Juan Duarte, Tobías Hutton
Universidad Nacional de La Plata. 2019
Se trata de un libro (249 páginas) publicado en 2019, que actualiza la discusión sobre las políticas urbanas, a seis años de la sanción de la ley 14.449. Contiene una descripción del contexto de las políticas urbanas latinoamericanas, un análisis de la aplicación de la ley en sus distintos instrumentos, un estudio sobre la regulación del mercado de suelo para favorecer el acceso al hábitat, y una descripción de iniciativas municipales en materia de acceso al hábitat.

Manual de género para las políticas y planificación territorial

Este manual está dirigido a funcionarios/as, técnicos/as y políticos/as, particularmente vinculados a la toma de decisiones en relación al Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible con el propósito de incorporar la perspectiva de género y derechos de las mujeres en la planificación y políticas.
Ana María Falú ; Leticia Echavarri ; Silvia Villegas. – 1a ed . – Córdoba : 2015.

Agenda de Derechos de las Mujeres a la Ciudad

La gestión democrática de la ciudad implica la discusión de una agenda política, vecinas de diferentes barrios populares de la Ciudad de Córdoba desarrollaron una agenda de trabajo que se puede replicar a cualquiera de las ciudades de la Provincia de Buenos Aires. Un material enriquecedor que nos permitirá reflexionar a partir de prácticas concretas.
Material producido colectivamente y coordinado por Paola Blanes de CICSA – 2019